Vie 12.sep.2025 2:24 hs.

Buenos Aires
T: 14.4°C  H: 67%

 | 

Julián Domínguez: “El proyecto que lidera Cristina es el único que realiza acciones concretas cuando hay que incluir a sectores sociales que nunca fueron incluidos”

 Participó de la Inauguración del nuevo edificio del centro de servicio municipal especializado en trastorno generalizado de desarrollo en Lomas de Zamora 

16.05.2013 09:31 |  Noticias DiaxDia  | 

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, aseguró que “el proyecto que lidera la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es el único que realiza acciones concretas cuando hay que incluir a sectores sociales que nunca fueron incluidos”, al participar en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora de la inauguración del nuevo edificio del centro de servicio municipal especializado en trastorno generalizado de desarrollo. 
En un acto encabezado la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner y por el intendente local, Martín Insaurralde, y del que también participó el diputado nacional Eduardo “Wado” de Pedro, Domínguez sostuvo que “este es un Estado que orienta sus decisiones en la ampliación de derechos a la sociedad”. Y agregó: “Como representantes del pueblo a lo único que debemos estar  atentos es a los requerimientos de los argentinos”. 
En declaraciones a la prensa, luego de una charla que los dirigentes brindaron a los niños que padecen autismo, el titular de la Cámara Baja nacional expresó que “la felicidad en los rostros de los niños es el mejor resultado que una acción de gobierno puede tener. Y resaltó que “este es el primer centro estatal en recibir y atender gratuitamente a niños con  trastorno generalizado de desarrollo y ya cuenta con 1500 anotados para concurrir”. 
El nuevo edificio está ubicado en la calle Frías al 1100 de Lomas de Zamora  y cuenta con 4 salas de diferentes colores que se utilizarán según el avance de los niños en su lucha contra el autismo, una sala de rehabilitación, un salón de usos múltiples, una oficina de diagnóstico, una cámara Gesell donde los profesionales realizan estudios para detectar si los menores fueron abusados, y baños adaptados. En el lugar trabajan 40 profesionales entre psicólogos, psicopedagogos, médicos, kinesiólogos y profesores de Educación Física. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook